Menú Cerrar

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura la sesión?

Cada sesión tiene una duración de entre 50 minutos a una hora, aproximadamente. El profesional llevará los tiempos de la sesión de manera que se logren los objetivos de ésta, durante el tiempo establecido. 

¿Cuándo debo buscar terapia?

Un psicólogo puede ayudar en situaciones diversas:

-Enfrentar situaciones difíciles como el final de una relación, la pérdida de un ser querido o sentimientos de tristeza, miedo o culpa.

 -Situaciones del pasado que interfieren en la vida actual e impiden alcanzar nuestros objetivos.

-Cuando nos sentimos abrumados por el trabajo, las responsabilidades del trabajo o la vida personal.

No es necesario tener un problema que consideremos grave para acudir a un psicólogo. Si está presente la sensación general de que nuestra vida, en algún ámbito, no está yendo como queremos, ese ya es un motivo de suficiente importancia para buscar ayuda.

Es claro que un psicólogo también puede ayudar con dificultades relacionadas a la depresión, ansiedad, fobias, estrés o adiciones, pero no son los únicos motivos.

 Un psicólogo es un profesional cuya formación le permite ayudar a las personas a manejar los temas aparentemente más sencillos, hasta los más complejos relacionados con lo psicológico. La terapia psicológica busca que las personas incorporen ciertas habilidades que le permitan lograr cambios que se mantengan en el tiempo y no intervenciones que generen alivio temporal. 

¿Si acudo a terapia psicológica, ¿tengo que tomar pastillas necesariamente?

No necesariamente. Los psicólogos no prescriben medicación, son los médicos psiquiatras los profesionales encargados de hacerlo en caso de ser necesario. Dependiendo de las circunstancias y necesidades de cada consultante, el psicólogo podría recomendarle pasar por una cita con un médico psiquiatra, siempre respetando su decisión.

¿Con qué frecuencia se dan las sesiones y a cuántas debo asistir?

El tiempo de duración de la terapia es variable ya que depende de factores como la complejidad del motivo de consulta, hace cuánto tiempo ello es un problema para usted, el nivel de compromiso con el proceso terapéutico y la continuidad de las sesiones.

 Luego de las primeras sesiones, cuando el terapeuta tenga un mejor panorama del motivo que lo trae a consulta, podrá darle una aproximación general del tiempo de duración de la terapia.

 Por lo general, la frecuencia de las sesiones es de una vez por semana al principio y posteriormente, conforme se vayan logrando los objetivos, las sesiones se van espaciando. 

¿Cómo reservar una cita?

La cita se reserva por medio de una llamada telefónica en la que será atendido por uno de nuestros asesores. En esta comunicación, nuestro asesor le hará algunas preguntas generales sobre su motivo de consulta, de tal manera que podamos seleccionar al profesional más adecuado para usted.

Permite superar dificultades, desarrollar habilidades y potenciar el crecimiento personal.

Terapias