Conductas adictivas no convencionales
Se desarrolla una fuerte dependencia
Se conoce como adicciones no convencionales o psicológicas a aquellas conductas inicialmente placenteras y que terminan siendo adictivas. La persona desarrolla una fuerte dependencia psicológica hacia ellas, actuando de forma compulsiva y perdiendo interés por otras actividades que anteriormente habían sido gratificantes.
Lo que caracteriza a una adicción no convencional (adicciones psicológicas) no es el tipo de conducta implicada, sino el tipo de relación que la persona establece con ella en función con la intensidad, frecuencia o de la cantidad de tiempo/dinero invertido y, en último término, en función del grado de interferencias en relaciones familiares, sociales y laborales de las personas implicadas.
En el plano familiar el adicto llega a desatender asunto importantes de la vida cotidiana, hay falta de comunicación y las relaciones sexuales. En el trabajo, lo más frecuente es el bajo rendimiento, la desmotivación y el absentismo.

- Adicción al Juego
- Adicción al Sexo
- Adicción a las Relaciones
- Adicción a Relaciones
- Adicción a la Religión
- Adicción a las Teléfono
- Adicción al Trabajo
- Adicción a la Internet
- Adicción a la Televisión
Las adicciones no convencionales guardan mucha similitud con otras adicciones (legales o no legales).